Sâmbăta trecută, 14.06.2014, s-a desfăşurat un eveniment frumos intitulat „Spania, ne rugăm pentru tine”, la care au participat mii de evanghelici, mobilizaţi în manifestaţii numeroase şi apoi servicii speciale de rugăciune în locuri centrale a numeroase oraşe, cu scopul de a se ruga pentru Spania.
Acest eveniment ce se organizează în fiecare an, începând din 2011, s-a organizat şi desfăşurat anul acesta sub deviza: „Erau toţi împreună în acelaşi gând” şi s-au scandat lozinci precum: „Există soluţii”.
Scopul principal al acestei întâlniria fost rugăciunea pentru actuala situaţie din ţară, relaţionate cu problemele importante din actualitate şi în special pentru o reînnoire spirituală a tuturor persoanelor care locuiesc aici. Timp de două ore a fost convocată rugăciunea, care s-a realizat simultan în mai multe oraşe din ţară.
Una de las convocatorias más numerosas fue la deMadrid, donde unas cuatro mil personas se congregaron en la Puerta del Sol, en un ambiente muy festivo y alegre, para celebrar un acto de oración conjunto.
La marcha previa recorrió algunas de las calles cercanas a la plaza, encabezada con la pancarta de “España oramos por ti” y continuada por cientos de personas que se unieron a la convocatoria, haciendo de la misma un acto lleno de alegría y color.
En el acto principal celebrado en Sol, diferentes pastores de iglesias evangélicas de la ciudad guiaron a los participantes en las oraciones por diversos temas: el paro, la educación, las autoridades…
Dos horas de oración y proclamación de varias ideas, entre ellas, la necesidad de cada persona de buscar a Dios y sus caminos en cada aspecto de la vida.
IMPACTO EN VARIAS CIUDADES
Muchas ciudades españolas se unieron a la marcha. En Alicante se dio una de las más multitudinarias. Unas 2000 personas se unieron, bajo el mismo lema, dando testimonio de unidad evangélica y orando por su país.
En Guadalajara, cientos se reunieron públicamente para orar y mostrar con pancartas la base de su fe en Jesús, en una marcha por la zona antigua de la ciudad.
También en A Coruña, un gran número de participantes acudió a la plaza María Pita, principal de la ciudad, para orar por el presente y futuro de nuestra sociedad. Unas 1500 personas participaron de la convocatoria.
Las redes sociales fueron testigo asimismo de las marchas. Bajo el hashtag #espanaoramosporti se pueden encontrar decenas de fotografías y cientos de mensajes en Facebook o twitter, que también sirvieron a los participantes para seguir las marchas que se hacían simultaneamente en otros puntos del país.
En ellos se puede leer la emoción de muchos de los que participaban en la actividad.
UNIDAD EN SALAMANCA
En Salamanca, unas 250 personas participaron de la marcha, pertenecientes a las siete iglesias de la ciudad y alrededores, en un esfuerzo por dejar diferencias de lado y unirse con el propósito de orar juntos.
Son muchos los esfuerzos que se están dando en este sentido, y lo evidencia el hecho de que un buen número de líderes se reúnen un sábado de cada mes.
Por vez primera el Ayuntamiento atendió el pedido de las iglesias para realizar una marcha por las principales calles de la ciudad, concentrándose en lugares estratégicos como la Plaza Mayor, el Liceo, la Plaza de los Bandos y el parque de la Alamedilla, para así tener momentos de oración y alabanza, clamando por España.
Los evangélicos de Salamanca sorprendieron a los transeúntes, acostumbrados a ver pancartas contra el gobierno, los despidos, contra la injusticia social, la pobreza, etc., orando por la ciudad, por sus gobernantes, por las familias, los jóvenes, los estudiantes, los parados, las empresas, y por un cambio en los corazones.
El amplio grupo se reunió más tarde en el Centro Cristiano de Salamanca, los anfitriones de este año, para continuar orando por España, Salamanca y su provincia.
A través de un contundente mensaje se llamó a la unidad de las iglesias para cumplir con el mandato de llevar el evangelio hasta lo último de la tierra; se llamó a las iglesias a trabajar juntas y unánimes para extender el reino de Dios en el lugar donde están, preocupándose por su ciudad, por sus gentes.
Los líderes de la iglesias fueron los encargados de orar por temas relevantes como las autoridades, los matrimonios, la educación, por los pastores, los mayores, los niños, los jóvenes, los profesores…
Está claro que queda mucho trabajo por delante para servir de testimonio ante toda una ciudad, una nación. Pero el proceso acaba de empezar, y el compromiso también.
Como comentó Guiomar Pires, la joven coordinadora del evento “España oramos por ti” en Salamanca: “Creo que este año ha sido increíble y ha superado mis expectativas. He visto una iglesia unida en mi ciudad. ¡Qué privilegio formar parte de este ejército de Salamanca! ¡A Dios sea la gloria!”.
Pingback: Spania, ne rugăm pentru tine