Istoricul şi ziaristul Cesar Vidal a publicat recent cartea “La historia secreta de la iglesia católica en España” (Istoria secretă a Bisericii Catolice din Spania), un eseu în care revelează date necunoscute până în ziua de azi despre istoria unei instituţii religioase care a avut atâta putere şi influenţă de-a lungul secolelor în această ţară.
Cesar Vidal Manzanares este un binecunoscut intelectual din Spania şi un bun credincios evanghelic. S-a convertit în anul 1977, experiment pe care el îl consideră ca”evenimentul cel mai important din viaţa lui”. Convertirea lui s-a realizat citind Noul Testament în limba greacă originală, care l-a determinat să-i urmeze învăţăturile mai presus de orice consideraţie şi câteva luni mai târziu, s-a integrat într-o biserică evanghelică.
A lucrat ca şi avocat, profesor universitar, ziarist, scriitor prolific şi traducător, în special a unor importante cărţi şi documente din greacă în spaniolă. Este un istoric de excepţie, specializat în istoria creştinismului timpuriu şi posesor al mai multor premii internaţionale atât pentru opera literară cât şi pentru lupta în favoarea drepturilor omului. Mai multe despre Cesar Vidal puteţi citi AICI.
(În continuare articolul în limba spaniolă, preluat din Protestante Digital)
El historiador y periodista César Vidal acaba de publicar ‘La historia secreta de la iglesia católica en España’, un ensayo en el que revela datos hasta ahora desconocidos sobre la historia de la institución religiosa que tanto poder e influencia ha tenido a lo largo de los siglos en este territorio.
Con su estilo inconfundible, César Vidal ofrece una historia completa y pocas veces contada sobre la Iglesia católica en España, una publicación que llena un vacío en la historiografía española y ayudará asimismo a entender muchas cosas del presente en este país.
SIGLOS DE HISTORIA
Tras largos siglos de silencio y distorsión provocados por el inmenso poder de la iglesia, Vidal aporta un relato riguroso, lleno de datos hasta ahora desconocidos. Lejos de la parcialidad de los autores católicos y del simplismo de los anticatólicos, da forma a una obra global y ambiciosa, desprovista de las lentes sucias y distorsionadoras del prejuicio.
Desde la ejecución de Prisciliano en el siglo IV hasta la política de confrontación del gobierno de Zapatero, el presente libro trata en profundidad temas cruciales como el antisemitismo, la Inquisición y la Contrarreforma, sin olvidar un minucioso análisis del papel de la institución católica a lo largo del siglo XX.
La iglesia católica es, con diferencia, la confesión religiosa que más importancia ha tenido a lo largo de la Historia de España. Los judíos no solo fueron perseguidos desde la unión de la Iglesia y el Estado en los albores de la Edad Media, sino que, finalmente, sufrieron los terribles pogromos del siglo XIV, inicio de su decadencia, y la Expulsión de 1492.
Los moriscos fueron expulsados en el siglo XVII aunque, ciertamente, desde el final de la Reconquista el islam se había convertido en una fuerza espiritual apenas significativa. Por lo que se refiere a los protestantes, fueron exterminados de manera sistemática y feroz desde el siglo XVI correspondiendo a uno de ellos el raro honor de ser el último ajusticiado por la Inquisición española ya bien entrado el siglo XIX.

No sorprende que, tras administrar ese tratamiento a cualquier otra religión aprovechando su fuerza sobre el poder civil, la iglesia católica quedara como única fuerza espiritual durante siglos. Esa circunstancia explica que su historia no se haya abordado en España de la manera global en la que se realiza en este libro, publicado con Ediciones B.
Vidal ha desarrollado una amplia carrera en el ámbito literario, así como en medios de comunicación, siendo una de las voces protestantes de mayor influencia en España en los últimos años. Colabora con Protestante Digital con un artículo semanal, en el blog ‘La voz’.